Marcha contra la trata en Mar del Plata 19 Agosto 2011

La Argentina permanece en la categoría 4 de la lista de observación de la ONU por tercer año consecutivo ya que no ha demostrado haber aumentado los esfuerzos por combatir la Trata de Personas. Los casos de desapariciones de mujeres en Argentina se multiplican. A su vez, la ciudad de Mar del Plata y su perfil turístico, es una de las ciudades receptoras de niñas y mujeres víctimas de las redes de trata, de Argentina y de países limítrofes. Solo en nuestra ciudad se registran más de 400 prostíbulos con alrededor de 8.000 mujeres víctimas de explotación sexual, la gran mayoría llegan por medio de las redes de trata. En el año 2008 el Congreso de la Nación, aprobó la Ley 26.364 para la PREVENCION Y SANCION DE LA TRATA DE PERSONAS Y ASISTENCIA A SUS VICTIMAS, ley que se logró a partir de la lucha del movimiento de mujeres, la misma contempla una diferenciación entre personas mayores de edad y menores de edad respecto del consentimiento prestado, instando a las mayores de edad a probar que están en una situación de esclavitud sin su consentimiento, dejando determinado, de manera expresa y clara, la imposibilidad de que el mismo constituya causal de eximición de responsabilidad penal, civil o administrativa, revictimizando a las victimas.
La inexistencia de políticas públicas y la connivencia que existe entre el poder político y policial que impide el desmantelamiento real y efectivo de estas redes, denota claramente la falta de compromiso por parte del Estado nacional y municipal con esta compleja problemática, incumpliendo de esta forma el compromiso con los distintos tratados internacionales y protocolos celebrados de rango constitucional.
Si verdaderamente este Gobierno buscara evitar la Trata de Personas, debería apuntar a desmantelar las redes de protección policial, los jueces y los gobernantes que son parte de tan nefasto negocio.
En Mar del Plata, el Concejo Deliberante sancionó dos importantes ordenanzas para combatir la Trata, que se encuentran reglamentadas pero que no están siendo aplicadas. La Ordenanza 19.789 prohíbe la habilitación municipal para whiskerias, cabarets y departamentos que funcionan como privados, siendo Inspección General, a cargo de Eduardo Bruzota la autoridad de aplicación de esta normativa. Luego de la reglamentación de esta ordenanza, Inspección General realizó una serie de operativos clausurando 20 de estos lugares, pero las organizaciones que venimos luchando contra la Trata realizamos un monitoreo y mostramos que la gran mayoría sigue funcionando con nuevos artilugios, que las mismas mafias siguen regenteando la trata de personas.
También la Ordenanza que regula la Asistencia a la Víctima de Trata tampoco se cumple, bajo la conocida excusa de falta de presupuesto, el mismo argumento que utiliza el Gobierno Nacional, ya que no hay refugios apropiados ni hay políticas de reparación y reinserción social y laboral para las víctimas, razón por la cual, las víctimas caen nuevamente en las redes de trata. Mientras no exista una alternativa real, es decir, trabajo digno para mujeres y hombres que se encuentran reducidos a servidumbre, se continua perpetuando se esclavitud y la vulnerabilidad social de cientos de mujeres que no hallan respuestas a su desamparo.
Por su parte, el secretario de gobierno y candidato a primer concejal por Acción Marplatense, Ariel Ciano, se e comprometió a clausurar La Posada luego de las movilizaciones de las organizaciones sociales. Hoy La Posada, perteneciente la Mafia de La Liga de Rematadores continúa funcionando en el Hotel Paraíso. Esto lo sabe el Juez a cargo de la causa, Rodolfo Pradas, que no ha hecho nada y ha rechazado siempre tomar medidas contra esta mafia, también lo saben los vecinos que lo han denunciado en varios medios de comunicación, por lo cual las Autoridades, llámense Ariel Ciano y intendente Gustavo Pulti, no pueden desconocer. Con la Ordenanza 19.789 pueden y deben clausurar este símbolo de la impunidad de la Trata de Personas.
ES POR ESTO QUE EXIGIMOS AL GOBIERNO NACIONAL:
Urgente Reforma de la Ley de Trata de Personas
Programa INTEGRAL (Prevención, protección y asistencia) de ayuda a las víctimas de Trata financiados con fondos suficientes previstos en el presupuesto nacional, y la
incautación efectiva de bienes a los proxenetas para financiar dicho Programa
AL GOBIERNO MUNICIPAL:
Inmediato cumplimiento de las Ordenanzas votadas por unanimidad por todos los concejales.
Que las clausuras realizadas se mantengan, y que si son violadas se tomen medidas judiciales correspondientes.
Asistencia sanitaria y trabajo para las víctimas de Trata financiados con fondos del presupuesto provincial y municipal.
Clausura definitiva al Hotel Paraíso donde funciona La Posada.
Refugios YA para las víctimas.
POR LA URGENTE REFORMA DE LA LEY DE TRATA DE PERSONAS.
POR LA APLICACION EFECTIVA DEL DECRETO COMPLEMENTARIO 936
DECIMOS ¡BASTA! NI UNA DESAPARECIDA MÁS POR LAS REDES DE TRATA.
ORGANIZACIONES FIRMANTES:
• ALAMEDA Mar del Plata
• Multisectorial de la mujer (Partido Socialista; Partido Comunista Revolucionario; Partido Humanista; Corriente Clasista y Combativa; Amas de casa del País; Mov. Independiente de Jubilados y Pensionados; CICOP; CTA; Foro contra la Deuda Externa; Foro patriótico y popular; Pro encuentro Nacional de Mujeres; Mar del lucha; Agrupación Azul y Blanca SUTEBA; Grupo de Teatro LOCOMUN; Asoc. Judicial Bonaerense)
• Colectivo LAS JUANAS
• Colectivo Teatral Del Secadero
• Trabajadoras del HIEMI
• Federación Universitaria Marplatense
• Movimiento Universitario SUR
• Agrupación CAUCES
• Mov. Proyecto SUR
• Centro De estudiantes de Cs. De la salud y S. S.
23 agosto, 2011

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s