25 de Noviembre Día Internacional de la lucha contra la Violencia de Género
Nuestras palabras en la Radio Abierta.
Nuestro diagnóstico sobre la trata de personas en el país y en la ciudad se sostiene en la realidad.
La de los informes internacionales, la de los resultados de nuestras propias investigaciones, la de la enorme cantidad de mujeres y niñas desaparecidas en democracia, la del dolor de las familias que siguen pidiendo que el estado actúe como corresponde y conforme a las leyes vigentes.
Quienes no quieren cerrar los antros en los que se explotan mujeres no desconocen que desde 1936 tenemos la ley 12.331 en la que claramente se expresa que los lugares en los que se explota la prostitución por cuenta ajena, están prohibidos en todo el territorio de la República Argentina.
Pero siempre encuentran una excusa para perpetuar el delito y es porque justamente ese delito es la fuente de acumulación de capital de las redes de esta economía salvaje en la que las mujeres y las niñas son: secuestradas, captadas, engañadas, violadas, drogadas, humilladas y vueltas a vender como cuando la esclavitud no estaba abolida.
Nada de lo que se está haciendo es suficiente al lado de la magnitud del daño que significa la pérdida de la libertad, el sometimiento y la mercantilización de los cuerpos.
Que no nos quieran deleitar con cifras y estadísticas de rescate cuando bien sabemos que muchas mujeres son dejadas en el más absoluto desamparo: sin trabajo digno, sin recursos, sin seguimiento de ningún tipo y solo se pone un parche a lo que se pretende ocultar.
En Mar del Plata se avanzó bastante luego de que la ciudad feliz se convirtiera en un escándalo nacional. Y avanzamos junto a muchas organizaciones en un verdadero tratamiento del problema: con denuncias, con protestas, con capacitación y con la profunda convicción que un colectivo en acción es absolutamente necesario para hacerle frente a la inacción reinante.
Pero tenemos la convicción de que si no se desmantela el aparato que sostiene este negociado nos vamos a quedar a mitad de camino.
Jueces, políticos, policías ,junto a renombradas figuras del poder judicial siguen haciendo su juego. Y lo hacen por dinero. Y desde una doble moral nos quieren hacer creer que combaten el flagelo.
No vamos a parar hasta que caigan todos los cómplices, los responsables y los que siguen propiciando lo que sigue siendo una vergüenza nacional.
Solo así sabremos que el sueño de una patria sin esclavos ni excluidos y sin esclavistas es posible.
Alameda Mar del Plata



