Tercer encuentro Paren de Fumigarnos Buenos Aires

Imagen

Durante los dias 30 y 31 de marzo se realizo en Mar del Plata el tercer encuentro de Paren de Fumingarnos de la Provincia de Buenos Aires.

Participaron distintas asambleas de la provincia de Buenos Aires que trabajan el tema de las fumigaciones y la agroecología, médicos epidemiológicos, ingenieros agronomos, productores agroecologicos. También se contó con la presencia los compañeros de Córdoba y Santa Fe desde la Nacional de Médicos de Pueblos Fumigados, y de la Red Nacional de Abogados de Pueblos Fumigados, que nos trajeron las conclusiones de ambas regionales que ya vienen trabajando.

Imagen

Luego de la charla ignagural donde se presento el tema y se expuso la situación actual del país y la provincia de Buenos Aires, se trabajo en simultaneo en cuatro talleres (impacto de los agrotóxicos en la salud y el ambiente; aspectos legales; alternativas a la  producción con agrotóxicos; y Ley de Semillas y defensa de nuestros bienes comunes) . En cada uno se realizaron extensos debates que dieron fruto a una serie de conclusiones que fueron expuestas en el plenario que tuvo lugar el Domingo 31 de Marzo.

Imagen

Esta instancia de encuentro fue doblemente importante ya que se realizo solo algunas semanas antes de que prescriba la suspensión de la  ordenanza municipal 18.740 que fue votada por unanimidad del Consejo Deliberante en el año 2008.  Recordamos que dicha norma prohíbe utilizar plaguicidas de síntesis o productos de similares características de aplicación agropecuaria o forestal en el Partido de General Pueyrredón (Mar del Plata-Batán) dentro del radio de los mil metros a partir del límite zonas urbanas y/o pobladas.

Desde La Alameda nos parece indispensable la participación en estos espacios donde no solo se exponen distintas experiencias y se debate sobre ellas sino que se establece un objetivo común por el cual luchar. No solo nos preocupa el mal uso de los recursos, sino las vidas de tanto quienes consumen la comida envenenada por agrotóxicos, de los vecinos que son afectados por las fumigaciones, pero principalmente de aquellos que trabajan la tierra. Esas personas, adultos y niños, no solo se encuentran en una situación de vulnerabilidad por el manejo directo de estos venenos sin protección alguna sino también porque en el 95 porciento de los casos están sometidos a trabajo esclavo y suelen ser victimas de trata de personas.

Imagen

En cada paso que hacemos nos chocamos con la realidad de que este manejo irresponsable de los recursos naturales, de la salud de la población y de las condiciones laborales no podría darse sin la complicidad de sectores corruptos del estado que directa o indirectamente contribuyen con el acopio de capital de estas grandes mafias manchadas de sangre humana.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s