Quitan restricciones a los agrotóxicos.

Imagen

*Foto sacada por vecinos del barrio San Carlos.

Bajo la presión de los agroempresarios esclavistas los concejales de la ciudad de Mar del Plata aprueban una norma a su medida. Frente al gran retroceso en el cuidado del medio ambiente y salud publica denuncian penalmente al intendente, Gustavo Pulti y a la Directora de Gestión Ambiental, Claudia Baltar.

El Consejo Deliberante aprobó una nueva regulación del uso de agrotóxicos que reduce la distancia que protegía a los trabajadores y vecinos de las quintas de producción frutohortícola. Ocurrió el jueves 23 de mayo, en una sesión cargada de tensión por bronca de los vecinos de la zona que interpelaron duramente a los concejales que contradictoriamente habían votado por unanimidad la ordenanza n° 18.740 en 2008. Esa norma, fruto de la lucha de los vecinos afectados,  prohibía las fumigaciones a 1.000 metros de zonas pobladas. Siendo una de las legislaciones más avanzadas a nivel nacional en materia de salud, quedo sin efecto.

La nueva norma, redujo de 1000 a 25 absurdos metros la distancia de las fumigaciones a lo que estipularon como “zonas de alto riesgo”, excluyendo a las viviendas. Para los vecinos de las quintas, se establece que pueden fumigar a una distancia de 100 metros cuando no haya vientos superiores a 15 Km por hora.

Además, hay un agregado que plantea que en estas franjas donde estará restringido el uso de agrotóxicos de la Banda IV, podrán usarse otros agrotóxicos calificados como más peligrosos bajo “acuerdos tecnológicos”. De esta manera  flexibilizan aún más las calificaciones que ya de por sí están fuertemente cuestionadas. Es fundamental tener en cuenta que, por ejemplo, el glifosato está incluido en la Banda IV. Sus  efectos  tóxicos  pueden causar: irritación  ocular, náuseas, diarrea, reacciones alérgicas, daño ocular  irreversible, abortos espontáneos, depresion  del  sistema  nervioso,  disnea,  bajo  peso  al  nacer,  irritación  del  tracto respiratorio, neumonitis químicas, entre otros, según un informe elaborado recientemente en la provincia de Chaco por el Ministerio de Salud de Nación.

La situación hacia el interior de los campos es tanto mas grave para los trabajadores que manipulan los tóxicos y sobre todo en aquellas quintas donde tienen sus viviendas. Las condiciones de hacinamiento y las extensas jornadas de trabajo de sol a sol, a la que son sometidas las familias trabajadoras de la comunidad boliviana traen otros padecimientos de salud extendidos en como la tuberculosis. Problemática por al cual tampoco el Secretario de Salud, Alejandro Ferro ha dado respuestas hasta la fecha.

Por su parte, la asamblea “Paren de Fumigarnos” denunció penalmente al intendente Gustavo Pulti y a la directora de Gestión Ambiental, Claudia Baltar por incumplimiento de deberes de funcionario publico. La denuncia fue presentada en la Fiscalía General del Departamento Judicial de Mar del Plata, y la semana próxima se derivara a la fiscalía correspondiente.

Los fundamentos legales de las denuncia son que la nueva norma afecta el principio de progresividad de la ley, art.4 de la Ley Nacional de Medio Ambiente, viola los art. 41 de la Constitución Nacional, el art. 28 de la Constitución de la Pcia. de Buenos Aires, viola artículos del Régimen de Trabajo Agrario, el fallo del Tribunal de Familia N° 2 de la Ciudad de Mar del Plata “Piccorelli Jorge Omar y otros c/ Municipalidad de Gral. Pueyrredón, y el fallo de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires sobre acción de amparo por fumigaciones en el Partido de Alberti (2012).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s