Queremos denunciar los actos intimidatorios y el intento por parte del intendente de El Hoyo, Mirko Szudruk de criminalizar la legítima protesta social enviando una carta documento a una de las vecinas que ha participado de las movilizaciones de vecinos y organizaciones en contra de la trata de personas.
Por eso reproducimos el documento firmado por distintas organizaciones sociales, políticas y gremiales de El Bolsón que manifestaron su preocupación por la trata de personas y la criminalización de la protesta en la Comarca Andina del Paralelo 42.
En relación a las movilizaciones que organizaciones y vecinos venimos realizando ante la presunta situación de trata laboral y sexual en nuestra comarca, ponemos en conocimiento de la comunidad la siguiente denuncia.
Está demás aclarar que los hechos por los cuales se siente agraviado el intendente se dan en el marco de una movilización luego de una semana de haberse producido un allanamiento en el complejo de cabañas La Catarata, a pocos metros de las oficinas de este municipio, durante el que se puso en evidencia por trascendidos periodísticos el funcionamiento de una red de trata de personas en la Comarca, no sólo de esclavitud laboral sino también del sometimiento de dos jóvenes para prostituirlas. Que como funcionario de ese municipio, el intendente, si no se siente más que agraviado por estos acontecimientos, al menos debería sentirse responsable de tomar medidas urgentes al respecto.
Que su falta de accionar, sumado al intento de criminalizar a los trabajadores que ingresan a la comarca sometidos por su necesidad, en vez de tomar medidas contundentes contra quienes negocian con las personas como el empresario Daniel Krits, responsable del emprendimiento de cabañas La Catarata, evidencia su connivencia con el poder de estos empresario. Su política territorial favorece estos mega emprendimientos, y a quienes se benefician con la trata de personas como uno más de sus negocios rentables.
El intendente Mirko Szudruk no es un vecino más. Es el funcionario a la cabeza del ejecutivo municipal. Debe responder ante el pueblo por la grave situación que se vive en El Hoyo. No le corresponde ponerse como víctima. Las únicas víctimas son los hombres y mujeres que viven sometidos a esclavitud en un país que se dice democrático.
Es también un derecho democrático el organizarse y movilizarse, como lo venimos haciendo los vecinos de la Comarca contra la trata de personas. A pesar del intento de individualizar con la ayuda de algunos medios de comunicación a militantes sociales para criminalizarlos, continuaremos reuniéndonos y solicitando medidas concretas para desarticular la trata de personas.
Firmas: APDH El Bolsón y Noroeste de Chubut, Asamblea Comarcal Contra el Saqueo, ATE Comarca Andina de Chubut, ATE Promoción Familiar El Bolsón,
ATECH Noroeste, Colectivo de Militantes por los Derechos Humanos El Bolsón,
Conjuros a viva voz, CTA, Puertas Abiertas al Sur por la Diversidad Sexual, Radio Fogón El Hoyo, Partido Nuevo Encuentro El Hoyo, Agencia de Noticias Prensa del Pueblo, Agrupación Rojinegra, Centro de Estudiantes de la URN, El Pueblo TV Canal 3 de El Bolsón, Radio La Negra 90.1 de El Bolsón, FM Focus de Epuyén, Sociedad Ecológica Regional, Partido Nuevo Encuentro El Hoyo,
Confluencia para la emancipación (Proyecto SUR y Partido Socialista).