Presentacion del libro: Algunos registros de la LUCHA Q’OM

Mañana sábado 20 de julio se estará presentando en nuestra ciudad el libro“Algunos registros de la LUCHA Q’OM”. En la actividad, que se desarrollara a las 18hs en la Biblioteca Popular Juventud Moderna ubicada en Diagonal Pueyrredón 3324, contaremos con la presencia de su autor, el periodista Néstor Elias.

Este es el segundo trabajo que el periodista realiza sobre la lucha, nada nueva, que viene llevando la comunidad Q’om en reclamo de la garantía de sus derechos más elementales.

Mientras que en su libro anterior, “Los pies en el barro, diálogos en el pueblo Q’om”, trataba la problemática de manera más amplia y más avocada a la comunidad que habita en el territorio chaqueño, este nuevo testimonio hace hincapié en los sucesos ocurridos desde el año 2010 en adelante. A partir de la fuerte represión por parte de la policía formoseña a finales de ese año, relata la venida de parte de la comunidad Potae Napocna Navogoh y de su Qarashé Felix Diaz a la Capital Federal y la mayor visibilidad que fue tomando el tema.

Juntos con los testimonios literales de Felix Diaz, representante de la comunidad y referente de la lucha de los pueblos originarios, y de Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo y garante en la mesa de dialogo entre la comunidad La Primavera y organismos estatales, el libro cuenta con el prólogo del historiador Osvaldo Bayer. Este último también tiene un largo camino en la reconstrucción de la cosmovisión de nuestra propia historia.

Entre sangre y lágrimas derramadas, el libro es una expresión de la fuerza de quienes son dueños legitimos de esos territorios.

A su vez, la actividad también contará con proyecciones audiovisuales del reciente granito de arena que hemos aportado desde La Alameda junto con la CGT en el marco de la Campaña Nacional contra el Trabajo Esclavo.

Fue así como, no solo se pudieron rescatar a familias enteras de la condición de esclavitud a las que eran sometidas en la industria textil, sino  que también se les dio en comodato 24 de las maquinas a los hermanos Q’om. Luego de que el juez Ariel Lijo determinara incautar cientos de maquinarias a tres talleres clandestinos, se constituyó la cooperativa textil Potae Napocna Navogoh inaugurada este 9 de julio pasado.

Los esperamos, entonces, este sábado a las 18hs en la Diagonal Pueyrredón 3324, para conocer más en profundidad esta lucha de nuestros hermanos originarios y debatir sobre esto. Siendo, así, interesante destacar que el libro estará a la venta durante la actividad.

 

– Blog donde pueden encontrar parte del trabajo de Néstor Elias y de la comunidad Q’om:

http://puebloqom.blogspot.com.ar/

– Entrevista hecha por Radio Residencias sobre la presentación del libro:

http://www.goear.com/listen/cba0c34/entrevista-dixit-17-03-13-nestor-elias-autor-del-libro-algunos-registros-de-la-lucha-qo
m

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s