La Red Nacional Antimafia se presentó en Olavarría por la Alameda y Proyecto Sur

 

GEN1001

La presentación de la Red Antimafia en Olavarría tuvo gran repercusión en la localidad. Aquí tres notas publicadas en medios locales. 

http://www.elpopular.com.ar/eimpresa/166939/presentaron-la-red-antimafia

La Fundación Alameda presentó la Red Antimafia Nacional en Olavarría
Está integrada por referentes políticos, sindicales, religiosos y de diversas instituciones sociales. Buscan generar redes que denuncien y frenen la trata, la explotación infantil y la explotación laboral, entre otros.
Se realizó ayer el encuentro donde se presentó la Red Antimafia Nacional en Olavarría, con la participación de Gustavo Vera, de la ONG Fundación Alameda; Mario Cafiero, de Proyecto Sur; Marta Casanella y María Victoria Wright, candidatas a concejales del Frente Progresista Cívico y Social; y Juan Roa, candidato a consejero escolar. “Creemos que ésta es una red de la que tenemos que participar todos, más allá de los partidos. La experiencia y el conocimiento los tiene la Fundación Alameda, que viene trabajando desde hace tiempo y sabe cómo solucionar muchos problemas como explotación, trabajo infantil, narcotráfico, etc.”, definió Cafiero.

El referente de la ONG explicó que “la Red Antimafia se desarrolla en todo el país y en la provincia de Buenos Aires con mucha fuerza, hay más de 60 organizaciones y esto surge de un congreso que se hace en la Facultad de Derecho, del cual participaron sectores políticos, sindicales y estudiantiles, y algunas de las cabezas visibles eran la hermana Martha Pelloni, sobrevivientes de tragedia de Once, organizaciones contra la trata y la Fundación Adoptar. Todos venían trabajando por separado, pero esto nos demostró que estas bandas mafiosas van alternando de rubro según las circunstancias, con gran capacidad para corromper sectores del Estado”.

La Fundación Alameda existe desde hace 11 años, pero la Red Antimafia Nacional (RAN) se creó hace unos seis meses aproximadamente. Con el fin de “conformar un frente de organizaciones que se sumen a la iniciativa de denunciar los focos de corrupción y prostitución”, entre otros temas. “Nuestro país tiene récord de prostíbulos aunque estén prohibidos por ley. Y hay medio millón de personas reducidos a la trata laboral y en talleres clandestinos”, dijo Vera.

En nuestra ciudad la idea es “generar confianza”, enfatizó María Victoria Wright. En la presentación en sociedad de hoy hubo referentes de sociedades de fomento, iglesias Católica y Evangélica, barrios, abogados y jueces. No tendrán sede porque “la construcción está en marcha. Pero debemos tener en cuenta que más que trabajar en un lugar físico debemos lograr relacionarnos de manera tal que podamos funcionar como red, conocernos y ponernos objetivos claros. Esa es la primera etapa para ponerla en marcha”, agregó Casanella.

Los integrantes de la Fundación consideran que “hay mucho trabajo. Pero lo importante es generar lazos de confianza, algo básico. Lo más arduo es confiar para que se animen a decir lo que no van a decir a una comisaría o a la Justicia”, enfatizó Wright.

¿Cómo se implementaría el proyecto en Olavarría? “El trabajo se hace de dos maneras -explicó Vera-. Cuando es una geografía muy amplia se trabaja a nivel multisectorial, empiezan las fuerzas a armar un mapa del delito, detectar donde están las guaridas de la mafia y cuáles son sus posibles complicidades. En segundo lugar visibilizar esta cuestión, llevarla a la Justicia, movilizarse para erradicarla, plantear políticas públicas como refugio de asistencia para adictos y su reinserción social, refugios para victimas de trata y empleo digno”.

El partido Proyecto Sur acompaña a la Fundación, pero aclararon que “también nos acompañan de Coalición Cívica, la CGT, la CTA, el papa Francisco cuando era Jorge Bergoglio ayudó a diagramar este congreso antimafia, Martha Pelloni, el padre Pepe, el obispo Lozano, el rabino Scorca y el evangelista Marcelo Figueroa. Cuando el territorio es más chico, los propios vecinos denuncian y siguen los casos, la participación ciudadana activa es fundamental”, dijo Vera. “La idea es, en pequeños pueblos, que cuando haya denuncias graves se les pueda dar amplitud y protección desde los grandes centros urbanos”.

http://www.infoeme.com.ar/noticias_movil.asp?id=67450

Lanzaron la Red Nacional Antimafia en Olavarría

Participó de la presentación el titular de la Fundación La Alameda, Gustavo Vera. A través de este espacio se busca denunciar y luchar contra la trata, el narcotráfico, la explotación laboral y la corrupción. Esta red ya cuenta con réplicas en distintos puntos del país y la idea es que se instale en nuestra ciudad, según explicaron durante el lanzamiento.

Con la presencia del titular de la Fundación La Alameda, Gustavo Vera, y el referente de Proyecto Sur Mario Cafiero, se presentó este martes en nuestra ciudad la Red Nacional Antimafia.

También estuvieron presentes las precandidatas a concejales por el Frente al Futuro Marta Casanella y María Victoria Wright, quienes destacaron que desde este espacio se intentará reproducir a nivel local esta Red Antimafia con el fin de “denunciar y sacar a la luz” problemáticas tales como la prostitución, la droga y todas aquellas problemáticas que se hagan visibles dentro de la comunidad olavarriense.

El referente de la ONG La Alameda, Gustavo Vera, destacó durante la presentación que “tenemos que empezar a unirnos contra estos delitos graves que están creciendo en Argentina.”

Vera contó que esta red surgió luego de un congreso sobre Crimen Organizado y Trata que se realizó en el mes de abril en la Facultad de Derecho de la UBA: “Consideramos que las redes de trata laboral y sexual, el narcotráfico, las coimas y la corrupción, los gravísimos delitos ambientales, el lavado de dinero y el tráfico de bebes, entre otros delitos, forman parte de un entramado de mafias y crimen organizado”.

“Es necesario comenzar a reunir voluntades de todos los que queremos un país sin trata, trabajo esclavo, narcotráfico, corrupción, lavado, contaminación y destrucción de los recursos naturales. Es hora de encontrar puntos comunes en la diversidad, para avanzar hacia una red antimafia nacional”, sintetizó Gustavo Vera.

 

http://www.lu32.com.ar/nota.php?ID=17305
Red Antimafia : “el panorama en Argentina es muy grave”
La expresión corresponde al referente de la Agrupación “La Alameda”, Gustavo Vera, quien llegó a Olavarría junto al titular de Proyecto Sur provincia, Mario Cafiero.
Ambos presentaron la Red Antimafia, en conferencia organizada por la lista del Frente al Futuro, dentro del Frente Progresista Cívico y Social, encabezada por Marta Casanella, Leandro Lanceta, “Mavi” Wright, y Marcelo Fuche
En primer lugar hizo uso de la palabra la candidata a concejal Marta Casanella, quien se refirió al delito de la trata, mencionando casos de 2005 y 2006 con las mujeres que se escaparon de prostíbulos en Olavarría.

Mencionó también la ordenanza de 2008 que prohibió el funcionamiento de los cabarets, que fue “ barrer la mugre debajo de la alfombra”, dijo. Para Casanella, de esta manera el problema dejó de ser visible y comenzó a operar la impunidad.

Hizo referencia a casos por el crimen de Mairel Mora y de Germán Esteban Navarro, y dijo que Olavarría se ha transformado en una ciudad corrupta.

Mario Cafiero por su parte, recordó que le tocó investigar mafias globales y que no es el delito de homicidio o robo, hay delitos financieros que causan consecuencias económicas a la sociedad.

Luego definió lo que es una mafia, una organización que ejerce soberanía , es como un estado propio.

Hizo hincapié en la mafia financiera y en este punto mencionó el tema de los pozos petroleros, que no tienen el instrumental para medir la cantidad de metros cúbicos que se extrae y por lo tanto no queda claro cuánto hay que pagar de impuestos.

Aludió también al acuerdo con Chevron, y señaló como cuantiosa la riqueza del yacimiento Vaca Muerta.

Aseveró que “si le diéramos combate a las mafias, cambiaríamos totalmente”.

A su turno el referente de “La Alameda” presentó el trabajo que se viene realizando desde hace 6 años, inclusive junto al hoy papa Francisco.

Dijo que si bien hay una mafia transversal, también hay una transversalidad honesta y hay que construirla en colectivo.

A partir de un Congreso Antimafia del que participaron distintas organizaciones, se establecieron 30 puntos para la creación de la Red.

Enumero mafias en el tema de drogas, prostíbulos, esclavitud laboral , economía ilegal y mafiosa.

Dijo que se está en presencia de delitos sistémicos, y que la inseguridad no se da por un estado ausente, sino presente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s