LA LLEGADA DE PREFECTURA NO ES GARANTÍA DE NADA

Ni la policía Bonaerense ni los 200 efectivos de Prefectura son una solución a la inseguridad en Mar del Plata.

Los homicidios por robo en Mar del Plata desde enero de 2013, dejan un saldo de 53 muertos. Luego de la supuesta creación de la policía comunal que planteó el intendende Gustavo Pulti y que nunca se llevó a cabo, la nueva propuesta desde hace dos semanas fue la de reforzar a la policía bonaerense e implementar en móviles propios a 200 efectivos de Prefectura, dispuestos por el gobierno provincial.

Versiones oficiales explican que  Prefectura no realizará solamente controles vehiculares en calles y avenidas sino que deberá patrullar en móviles propios o a pie en diferentes barrios de la ciudad de acuerdo al diagrama que establezca la Dirección de Operaciones local. Y, si bien los marplatenses en su mayoría aceptaron esta medida, fundamentalmente por la falta de aumento en las tasas municipales, hay una cuestión que el municipio no explicó en profundidad. Los 200 efectivos de la Prefectura sólo estarán en la ciudad en turnos rotativos por 45 días.

Luego del fracaso de la consulta popular de Gustavo Pulti, los debates de diversos partidos políticos tanto a favor como en contra sobre la creación de la policía comunal siguen en vigencia. En especial, en la agenda de gestión política de los funcionarios de Acción Marplatense.

Entre esos debates estuvo el que mantuvimos desde La Alameda junto a Proyecto Sur, en el cual, el referente de la fundación Gustavo Vera junto a Mario Cafiero, dieron a conocer su opinión al respecto.
En este marco, Vera dijo que la creación de una policía comunal no era la garantía de nada ya que las mafias funcionan como un holding, es decir, bandas que cometen delitos graves contra la libertad, la dignidad y la vida de las personas. “Todos los delitos que se cometen serían imposibles  de realizar si no tuvieran un contubernio con los sectores del estado”, expresó Vera en Junio de este año y además agregó que era imposible traficar drogas, órganos, auto partes de autos en desarmaderos, y hasta el lavado de dinero, si no existieran asociaciones entre la mafia y el Estado que lo permite.

Entre el Grupo Halcón y otras especialidades policiales, Carlos Barrios Cardozo, titular de Prefectura Mar del Plata confirmó que 200 agentes de esa fuerza federal de seguridad combatirán el delito y la criminalidad de manera directa.
“Es un operativo de tipo dinámico y desde las 6 de la mañana está trabajando nuestra gente y vamos a manejar los lugares en base a lo que el mapa del delito lo amerite, a lo que el Intendente necesite y lo que la articulación con la policía nos marque”, remarcó Cardozo. Sin embargo, lo cierto es que está cantidad de efectivos tienen turnos rotativos y que sólo estarán en la ciudad durante 45 días. También hay que destacar que la mayoría de los efectivos no son residentes de la ciudad, no conocen en profundidad las problemáticas que acarrean los barrios en los que trabajan o la complicidad de la policía en prostíbulos, proxenetismo y tráfico de drogas.  Además, el mapa del delito presentado por el municipio no estipula los puntos de venta de drogas, los desarmaderos, ni los prostíbulos que se encuentran funcionando en la ciudad.

Por otra parte, Gustavo Vera recalcó que “las mafias se mueven de un lugar a otro y la inseguridad existe porque la policía, los inspectores, los punteros y en alguna medida la justicia tienen completo control de la calle y solo permiten aquellos negocios delictivos que les garanticen obtener dividendos mediante la coima o la participación directa dentro del entramado mafioso. El Estado no está ausente sino que está presente mediante elementos corruptos que se benefician con la inseguridad haciendo de ella un gran negocio, tanto en acuerdos con cancillería, con la aduana o en fronteras para la explotación sexual”.

De esta manera, La Alameda ratificamos la importancia de la unión de la gente honesta y de los vecinos desde el lugar que puedan, aportando datos, sacando fotos, elaborando en asambleas mapas del delito, reuniendo las denuncias y presentándolas en todas las dependencias que tienen competencia, y reclamando que se investigue y se avance en la desarticulación de las redes mafiosas que conforman la inseguridad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s