El subsecretario de control, Adrián Alveolite, volvió a plantear que el municipio actúa conforme a la ordenanza 19.789. Pero como lo demuestra el fallo del juez Isacch, inspección general no respeta los pasos procesales planteados en dicha norma.
El subsecretario de control, afirmo «en realidad los establecimientos no siguen funcionando» desconociendo actualmente la existencia de lugares que faciliten la explotación sexual y no haciendo refencia al prostíbulo Maxja, que sirve como ejemplo para vislumbrar el accionar incompetente del estado municipal.
Lo más grave es que toman un delito de la talla del crimen organizado como faltas administrativas. Alveolite no solo no se hace cargo de este mal funcionamiento sino que reivindica el accionar del municipio.
NOTA DE RADIO RESIDENCIAS
«No nos cierra la cantidad de operativos en prostíbulos que después no se traducen en causas judiciales»
Así lo expresó por Residencias Silvina Elías, integrante de la Alamenda, en referencia al rol del municipio, que lleva a cabo los operativos contra la «trata» mediante Inspección General.
Elías explicó que, en el marco del Día Internacional de lucha contra la trata de personas, la fundación radica una nueva denuncia penal por el funcionamiento de prostíbulos cuando hay una ordenanza que lo prohíbe.
Por su parte, Adrián Alveolite, subsecretario de Control, desmintió que continúen funcionando locales que faciliten la explotación sexual.
Links de los audios: