Jueza chaqueña anti trata de personas fue premiada en México

9La juez Federal de la provincia de Chaco, localidad de Sáenz Peña, fue reconocida con el premio Latinoamericano por La Vida y la Seguridad de las Mujeres y de las Niñas en América Latina y el Caribe 2013, otorgado por la Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y El Caribe, (CATWLAC) en un acto celebrado en la ciudad de México el pasado 24 de septiembre, por su extenso y arduo camino recorrido la ha llevado a ser reconocida no solo a nivel nacional y provincial sino internacionalmente como referente en la lucha contra la trata de personas.

La jueza premiada

Zunilda Niremperger está convencida de que solamente puede erradicarse este delito con un cambio cultural y rompiendo patrones patriarcales muy arraigados a la cultura de los pueblos. La juez se ha especializado académicamente en el tema obteniendo la Diplomatura en Trata de Personas, expedida por la Universidad Iberoamericana de México.
Asimismo, es autora de los libros: “Mercaderes de Vida” –en coautoría con el Dr. Francisco Rondán- y “La Trata de Personas y la responsabilidad del Estado de garantizar la dignidad como imperativo de justicia”. Ha representado al poder judicial argentino como invitada especial en el Seminario de Trata de personas para profesionales de las Fuerzas de Seguridad en Lima, Perú en el año 2009.
También ha disertado en diversas Jornadas nacionales e internacionales sobre la trata de personas, entre ellos el 2do y 3er Congreso Latinoamericano sobre Trata de Personas llevados a cabo en México -2010- y Colombia -2013- respectivamente. Organizadora junto al Ministerio de Educación de la Provincia del Chaco del Pre Congreso Latinoamericano en Trata de Personas, realizado en Sáenz Peña, donde se reunieron referentes de todos los países de Latinoamérica y creadora del programa “Jóvenes Involucrados” en el cual ha ido concientizando sobre la violencia de género y la trata de personas a distintas escuelas de esta ciudad del Chaco.
Ya el pasado 20 de septiembre había recibido el “Premio a la lucha frente a la trata de personas 2013″ , otorgado por la Red Alto al Tráfico y la Trata en la ciudad de Resistencia Chaco al que ahora se suma el premio Latinoamericano por La Vida y la Seguridad de las Mujeres y de las Niñas en América Latina y el Caribe 2013, otorgado por la Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y El Caribe, (CATWLAC).
Asimismo, fue convocada por la senadora mexicana Adriana Dávila –Presidenta de la Comisión contra la Trata de Personas del Senado de la República- y su equipo de asesores técnicos, quienes se encuentran abocados a la reforma de la Ley General sobre Trata de Personas de ése Estado. A su vez, en esta estancia, la jueza federal fue invitada a dar una conferencia magistral en el Consejo de la Judicatura de México para magistrados y funcionarios de la justicia federal y a fiscales de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA), dependiente de la Procuraduría General del País azteca. A su vez también se dirigió a jueces y juezas del fuero ordinario invitada por el Superior Tribunal de Justicia de Distrito Federal.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s