Descansa en Paz, Padre querido

Triste noticia, fallecio el Padre Oscar, compañero de la asamblea San Jose Seguro Asamblea Barrial MDP. Desde que le propusimos armar la asamblea nos acompaño en todas las reuniones arengando a los suyos a seguir el camino del compromiso ciudadano y en la lucha contra el crimen organizado. Lo vamos a extrañar.

Foto de nota publicada en el Diario Clarín

http://donorione.org.ar/sitio/index.php?option=com_content&view=article&id=3146%3Adescansa-en-paz-padre-querido&catid=150%3Amirado-orionita-arriba&Itemid=709

Descansa en Paz, Padre querido

Oscar2

El Padre Oscar Pezzarini falleció el sábado 21 de diciembre, a los 51 años, luego de padecer una enfermedad contra la que luchó desde el año 2008.

Esa misma mañana fue velado en la Parroquia San José de Mar del Plata, en cuya comunidad se desempeñaba como Párroco, Superior y representante legal de los colegios.

Luego de una misa en su memoria, el sacerdote de conducta fiel al carisma de Don Orione fue trasladado en caravana desde Mar del Plata hacia el Cottolengo de Claypole, en la Zona Sur del Gran Buenos Aires.

Allí, en el Santuario donde se encuentra el Corazón de San Luis Orione, que fue traído definitivamente a la Argentina en el año 2000, y que Oscar recibió siendo director de esa casa, continuó el velatorio con una misa exequial como cierre; y fue sepultado el día siguiente en el cementerio del Cottolengo de Claypole.

Reseña biográfica del Padre Oscar Pezzarini, FDP

El Padre Oscar Pezzarini nació en la ciudad entrerriana de Federación el 23 de enero de 1962. Siendo niño aún, sus padres se trasladaron a la ciudad de Lanús, provincia de Buenos Aires, y allí terminó la escuela primaria.

Cursó la escuela secundaria en Villa Domínico, Avellaneda, en el Instituto San Vicente de Paúl de la Obra Don Orione, donde fue dirigente del oratorio “Movimiento Juvenil ‘La Onda’” y descubrió el carisma del Apóstol de la Caridad.

En 1980 ingresó a la Congregación para realizar los estudios eclesiásticos y al año siguiente, el 12 de marzo, hizo sus primeros votos. El 15 de agosto de 1986 emitió sus votos perpetuos. En el Seminario de Morón realizó sus estudios de Filosofía y Teología.

El 27 de febrero de 1988 fue ordenado sacerdote por monseñor José Agustín Marozzi, obispo emérito de Resistencia, quien transcurría su retiro en el Cottolengo de Claypole. La ordenación sacerdotal tuvo lugar en la misma comunidad donde descubrió su vocación, la capilla San Vicente de Paúl de Villa Domínico (Hoy Parroquia San Luis Orione).

Al poco tiempo fue destinado a servir en el Pequeño Cottolengo Don Orione de Córdoba, donde desempeñó su labor pastoral como director de esa casa.

En setiembre de 1991 fue nombrado vicedirector del Pequeño Cottolengo de Claypole, y en 1996 director, cargo que desempeñó hasta el año 2002.

Desde comienzos de 2003 fue Ecónomo de la Provincia Argentina de la Pequeña Obra de la Divina Providencia, funciones que ejerció hasta fin de 2005, cuando fue designado Superior de la Provincia Nuestra Sra. de la Guardia, que comprende Argentina, Paraguay, Uruguay y México.

Mientras luchaba contra su enfermedad, en estos últimos años se venía desempeñando en Mar del Plata como superior, párroco y representante legal de los colegios de la comunidad de San José.

Como su gran referente religioso, el P. Pablo Marinacci, trabajó codo a codo con la comunidad de Mar del Plata y se mantuvo siempre en apoyo cerca de los jóvenes, fogoneando las tradicionales Caravanas de las ciudad balnearia que organiza cada año el Pequeño Mundo, oratorio juvenil fundado por aquel sacerdote italiano.

Trabajó y luchó toda su vida hasta que el Señor lo llamó a su lado.

Hoy el cielo se tiñe de alegría por su llegada, y aquí quedamos tristes por su partida. Pero su luz y su ejemplo brillarán siempre en nosotros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s