El Fiscal titular de la Procuraduría Adjunta de Narcocriminalidad (Procunar), Félix Crous, y el diputado nacional jefe del bloque del Partido Socialista (PS), Juan Carlos Zabalza recibieron este lunes 31 parte del Mapa de la Mafia que opera con impunidad en la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fé, a través de bunkers del narcotráfico y una red de narco-prostíbulos con zonas liberadas que han provocado 49 asesinatos en lo que va del año.
El Fiscal Crous recibió por nota del coordinador de la Red Antimafia Rosario, Lucas Manjon, un listado de delitos recogidos por los vecinos y diversas organizaciones políticas, sociales, religiosas y estudiantiles. El Mapa cuenta con 160 delitos, que guardan estrecha relación con la situación de mafiosidad y bandas del crimen organizado, entre ellos 24 narco-prostíbulos, y 114 bunkers del narcotráfico.
Mientras que por la movilización a la Casa de Santa Fé, en Capital Federal, el Gobierno provincial a través del jefe del bloque de diputados nacionales recibió el mismo Mapa de la Mafia confeccionado por la Red de Rosario que se reúne en el Círculo Obrero Católico.
“El diputado Zabalza comprometió a su gobierno en colaborar con la Red Antimafia pero le exigimos resultados concretos. Tenemos muchísimas dudas por acciones que tuvo el gobierno provincia, como el jefe policial Tognoli vinculado a narcos y prostíbulos, la computadora del empresario narco Medina en manos de funcionarios, y la mala disposición en tratar el proyecto de ley por el cierre de prostíbulos, además la presencia generalizada de prostíbulos habla de de una gran duda respecto a la lucha contra la mafia”, sostuvo el titular de la Alameda, Gustavo Vera, que encabezó la movilización a la Casa de Santa Fé (en 25 de Mayo 178) pasado el mediodía de este lunes 31.
Por su parte el abogado penalista, Mario Ganora, aseveró que “el artículo 128 de la Constitución señala que el gobernador es agente del gobierno nacional para la aplicación de la ley nacional en la lucha contra el narcotráfico. Por eso no existen dudas que es una obligación que marca la Constitución Nacional que la gobernación debe trabajar en conjunto con el Ejecutivo Nacional”.
Para el abogado Ganora la entrevista de hoy con el diputado nacional y miembro de la mesa chica del PS fue meterse en el túnel del tiempo, ya que “estamos discutiendo la lucha contra el proxenetismo, el crimen organizado, las diputas del gobierno local y nacional”. Y recordó a Al Capone de Rosario, Juan Galiffi, un italiano que opera en los años 20 y 30, organizó la mafia en la provincia de Santa Fé. Se le atribuyó el secuestro y muerte del estudiante Abel Ayerza Arning y de Silvio Alzogaray, periodista del diario Crítica. La Flor de la Mafia, como se la conoció a Agatta Galiffi, pasó a controlar la mafia pero la detienen por siete años al final se casó con un ex gobernador.