El titular de Alameda y legislador porteño se presentó este martes a la mañana en el Congreso Nacional por la conferencia de prensa de los vecinos de Malvinas, en la provincia de Córdoba, que están enfrentados con la empresa Monsanto. Gustavo Vera entregó en este acto la remera de los vecinos de Malvinas antiMonsanto que el Papa Francisco firmó hace una semana atrás en el Vaticano.
El Papa Francisco no solo acepto sacarse una foto en su propia casa en apoyo a la lucha de los vecinos de Malvinas Argentinas (Córdoba) contra la instalación de la planta contaminante de Monsanto, sino que además firmó una de las remeras para que no quede la menor duda de su apoyo a la lucha vecinal.
En el marco de esa lucha, que ya lleva casi dos años, los asambleístas han sido reprimidos, intimidados, amenazados y golpeados. Preocupados frente a un conflicto que no cede decidieron poner a disposición, escuchar y hacer lo posible para que se garantice su seguridad física y el derecho a manifestarse pacíficamente.
Por el derecho a la vida y un ambiente sano – Contra la criminalización de la protesta
Convocaron a la conferencia de prensa: Asamblea Malvinas lucha por la vida, Madres del Barrio de Ituzaingó Anexo, Bloque de Diputados Nacionales Unidad Popular, Bloque de Diputados Nacionales Frente de Izquierda y de los Trabajadores.
AQUÍ UN ARTÍCULO DEL DIARIO LA VOZ DE CÓRDOBA
Por Lucía Guadagno
El papa Francisco se tomó una foto con la remera de la asamblea Malvinas Lucha por la Vida, que se opone a la instalación de Monsanto en la localidad cordobesa de Malvinas Argentinas.
La remera le fue llevada al Vaticano por Gustavo Vera, legislador de la Ciudad de Buenos Aires y presidente de La Alameda, una organización que lucha contra la trata de personas y con la cual Jorge Bergoglio tiene relación desde antes de ser Papa.
“La foto fue tomada el 5 de mayo pasado”, dijo a La Voz Facundo Lugo, jefe de despacho de Vera en la Legislatura porteña. “El Papa también firmó la remera, que mañana será entregada a vecinos de Malvinas que vienen a Buenos Aires”, anticipó.
Según explicó el colaborador, Vera viaja al Vaticano cada tres meses, aproximadamente, ya que el Papa lo incorporó a un equipo de trabajo de lucha contra la trata de personas.
En la última oportunidad, la semana pasada, Francisco también dialogó sobre problemas ambientales con Vera, según dijo Lugo. “La cuestión del medio ambiente es uno de los temas de preocupación del Papa”, sostuvo.
La Alameda tiene dos legisladores en el parlamento porteño: Vera y Pablo Bergel. Este último, sociólogo y activista ambiental, mantiene en la agenda del bloque la situación de Malvinas Argentinas, en donde la asamblea de vecinos se resiste a la construcción de una planta de semillas de maiz de la multinacional Monsanto.