La segunda incautación a esclavistas para los Q’om

Por segunda vez se incauta judicialmente maquinaria de fábricas textiles esclavistas para cederlas en comodato a una comunidad de pueblos originarios Q’om en el Chaco. La inauguración será el 9 de julio. Por eso las máquinas que antes se usaban para esclavizar ahora se usan para liberar.

Este lunes por la mañana en el juzgado federal Nº 4, su titular Ariel Lijo aceptó el comodato que entregará las 40 máquinas incautadas a talleres esclavos denunciados por la Alameda y la Secretaria de Derechos Humanos de la CGT para la Fundación Luci-Akatsuki que agrupa a mujeres QOM del barrio Mapic de la Ciudad de Resistencia, en la provincia del Chaco.

Las mujeres Q’om replican la primera incautación que se realizó para la comunidad La Primavera de Formosa el año pasado. Estos emprendimiento textiles forman una cooperativa para generar decenas de puestos de trabajo genuinos.

La inauguración de la nueva textil Q’om en el Chaco será el día de la Independencia, el 9 de julio.

El juez Lijo sostuvo en su resolución que “resulta adecuado que les sean facilitadas las maquinarias para que con, el asesoramiento adecuado, puedan realizar un emprendimiento que otorgue salida laboral digna a los integrantes de dicha comunidad” y por ellos resolvió autorizar a Julio Piumato, secretario de DDHH de la CGT, y Gustavo Vera titular de la Fundación Alameda, a realizar un contrato de comodato con la Fundación Luci-Alatsuki, que preside Amanda Rosa Cámara Crespo.

En la causa 3692/2013 caratulada “Serrano Mamani Efrain s/infracción 26.364″ (Ley de Trata) queda constancia que el pedido de comodado por parte de Piumato y Vera se funda en el estado de vulnerabilidad de la comunidad Q’om que se encuentra desamparada.

El espacio para la textil Q’om fue adecuado por la comunidad, mientras que el traslado de las maquinarias (entre rectas, bordadoras, metra, atraque, cinturera, bolsillera, etc) quedará en manos del Sindicato de Camioneros de la CGT, y la capacitación por parte de la Alameda. El contrato de comodato se extiende por tres años y todo los bienes deben contar con un seguro que cubra los riegos de robo y/o incendio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s