En Capital Federal: Gustavo Vera hoy lanza su candidatura a Jefe de Gobierno porteño

lanzamientoHoy lunes 15 de diciembre a las 18.30 hs se realizará el acto de lanzamiento de la precandidatura a Jefe de Gobierno porteño del titular de la Alameda y legislador porteño del partido Bien Común. Se realiza en Unione e Benevolenza, ubicada en Tte. Perón 1362, en el microcentro porteño.

CONTACTO: 4338-3050 / 15 6621 5919

Gustavo Vera (50 años y maestro de profesión) fue protagonista del movimiento de las asambleas barriales tras la debacle del 2001 desde la Asamblea de Parque Avellaneda. La Alameda paso de Asamblea a ong al conseguir conformar una cooperativa textil con costureros liberados de la esclavitud, además de la Fundación Alameda que encara las investigaciones y denuncias penales por el sistema de esclavitud en la industria textil, e incorporar la esclavitud sexual en los narco-prostíbulos, y la explotación infantil en el campo.

Esta lucha por valores humanitarios incluyó denuncias que tuvieron grandes incidencias en la política nacional e internacional. Desde los prostíbulos en propiedades del juez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni, pasando por los talleres textiles clandestinos de Juliana Awada, los vínculos del ex SIDE zar de la trata y proxenetismo Raúl Martíns en el financiamiento de la campaña de Maurio Macri, o las grandes marcas de ropa nacionales, Kosiuko, SOHO, o los grande modistas como Graciela Naum (que proveía a Máxima Zorreguieta), e internacionales incluyendo a Zara, Puma y Adidas, implicadas en la trata y la esclavitud. Sumando a esto la denuncia al narcotráfico y el lavado de dinero.

POLÍTICAS PÚBLICAS

El rol de la Alameda y su titular Gustavo Vera en la implementación de políticas públicas como la reformar a la Ley de Trata, la ley de Asistencia Integral a Víctimas de Trata en CABA, las incautaciones de fábricas esclavistas para conformar el primer Centro Demostrativo de Indumentaria en Barracas, la recuperación de un Mercado de Economía Solidaria en Palermo y la primer marca global sin esclavitud, No Chains (Sin Cadenas) demuestran que existe esperanzas para erradicar medio millón de esclavos en la Argentina, y cerca de 3 mil talleres esclavistas en la Ciudad de Bs. As.

LOS APOYOS TRANSVERSALES Y LA POLÍTICA ELECTORAL

A lo largo de estos años de compromiso de vida del titular de la Alameda, y el colectivo de la organización, con fuerte acompañamiento de distintos sectores como el entonces cardenal Jorge Bergoglio, la campaña contra el Trabajo Esclavo con la CGT, llevo al ofrecimiento de la política electoral en un frente de siete partidos contra la corrupción y las mafias.

AÑO LEGISLATIVO

Gustavo Vera el año pasado fue el segundo legislador más votado en la Ciudad de Bs. As. y a los largo del año de gestión en la Legislatura porteña demostró que sus promesas no eran en vano. Todos los meses donó el 60 por ciento del salario (frente a escribano público) a entidades del bien común, presentó un proyecto de ley para equiparar el salario de los legisladores de un director de escuela o jefe de servicio de hospital, y mantuvo en alto la lucha contra el narcotráfico denunciando 100 puntos narcos en barrios de clase media, y haciendo lo mismo con narcos que operan en los barrios más postergados. Es más presentó un proyecto de ley de quita de la figura de alternadoras con que se encubren la mafia prostibularia para someter a las mujeres en prostíbulos habilitados como bares, wiskeris o boliches. Además fue el autor de la ley para declarar Ciudadano Ilustre al fiscal antimafia Campagnoli, que estaba siendo perseguido por sus investigaciones de corrupción de funcionarios y que ya había demostrados su misma tenacidad para acorralar a mafiosos del narco-proxenetismo.

Para aspirar a una Ciudad que no sea gobernada por las mafias y la corrupción es que se lanza el Movimiento al Bien Común, que impulsan el partido de la Alameda Bien Común, el partido que lidera Julio Piumato (Sec. Gral de DD.HH de la CGT y Sec. Gral de Judiciales) de la Cultura, la Educación y el Trabajo (C.E.T.), y la Democracia Cristiana que encabeza Carlos Traboulsi.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s