3. Agenda Oculta no es una empresa, ni depende de ningún organismo oficial. Los periodistas, intelectuales o referentes de organizaciones socialesque escriben en él, lo hacen de modo voluntario y proceden de las más diversas tendencias ideológicas. Es un portal de muy bajo costo, que notiene condicionamiento económico alguno, ni dependencia estatal a la hora de investigar y denunciar. Y como los temas que aborda son crudos ypolémicos y son tratados desde visiones diferentes, seguramente estimularán el debate y las replicas convocando al lector a forjar sus propiasconclusiones. No se propone cerrar, sino abrir los debates que habitualmente están ocultos en la agenda de los grandes medios.
4. Aunque tengamos visiones diferentes sobre los mismos temas, nos une el deseo básico de construir una sociedad sin esclavos, niexcluídos, democrática e igualitaria, con instituciones que estén al servicio del pueblo y no sean condicionadas por las mafias queoperan desde la parainstitucionalidad o incluso desde la institucionalidad disfrazadas de grupos económicos.
5. Todos los artículos firmados por sus autores u organizaciones son de responsabilidad exclusiva de los mismos y está abierto el derecho a replica,siempre que se debatan ideas o hechos y no se recurra a las adjetivaciones, insultos o descalificaciones. Agenda Oculta es simplemente unmedio para abrir debates necesarios y postergados sobre duras realidades que acontecen en nuestra sociedad sin pretender cerrarloso circunscribirlos a una sola visión de los hechos. Quienes lo impulsamos desde la Fundación Alameda ya cumplimos diez años de lucha contrala trata, el trabajo esclavo e infantil, contando entre nuestros miembros a personas de las más diversas tendencias partidarias e ideológicas, perocompartiendo el anhelo común de erradicar la esclavitud y las mafias de la Argentina. En esta década hemos logrado instalar fuertemente esostemas en la agenda pública con ásperos debates, polémicas e incluso tensiones entre nuestros miembros. Sin embargo, es la polémica, la sanaconfrontación de ideas, la búsqueda de valores comunes, el movimiento vivo, lo que ha permitido a las sociedades forjar políticas públicas quemejoren la calidad de vida de sus ciudadanos. Con este anhelo, la Alameda auspicia el portal Agenda Oculta. Porque detrás de la verdad que nosofrecen los grandes medios, hay realidades subterráneas que merecen ser contadas.
Director general: Gustavo Vera
Editores: Gisela De Lillo / Lucas Manjón
Link
http://www.agendaoculta.net/